La hipersensibilidad es una cualidad en la en algunas personas pueden desarrollan algunas habilidades cognitivas y sensoriales.
A pesar de ser una cualidad que se expresa más en unas personas que en otras, la gran mayoría puede «aprender» a desarrollarla.
En la medicina tradicional china, esta cualidad está relacionada con el elemento madera, asociado al hígado, que a su vez guarda una estrecha relación con el funcionamiento del cerebro. Por esta razón, las personas con alta sensibilidad, a menudo tienen aspectos de su estructura de carácter muy similares, asociados a este elemento, tanto si está en armonía o en desequilibrio.
El hígado es el gran laboratorio del cuerpo, por eso, con conciencia de ello o no, en muchas filosofías de índole espiritual, se emplea la depuración del cuerpo para alcanzar un estado de pureza mental, que facilita el acceso a la información inconsciente, fuente de sabiduría e inspiración.
La hipersensibilidad se puede expresar de formas muy diversas y, dependiendo de los filtros mentales de la persona, aportando cualidades como la empatía, creatividad o canalización.
Tu inconsciente recoge y accede a muchísima más información de la que puedas imaginar, y tienes la capacidad de «descargar» o «traducir» toda esa información, que puede ser la obra de tu vida, la sabiduría que te acerque a la felicidad, o la capacidad de saber que necesita otra persona y poder ayudarla, por poner unos ejemplos…
En mi caso personal, partiendo de una hipersensibilidad anterior, en el embarazo de mi hija como consecuencia de la alteración metabólica que conlleva, se desarrolló en mi de forma brusca una cualidad llamada sinestesia, que mezcla todos los sentidos, pero no solo eso, si no que también los asocia con información que se halla en el inconsciente, siendo una auténtica «locura» sensorial y de información.
Descartada patología, me vi en la obligación de poner orden, desarrollando un método personal combinando varias técnicas y que ahora enseño a las personas que necesitan conectar con la inspiración, la sabiduría de su interior y constituyendo con ello un método de Conciencia y crecimiento interior.
Un abrazo hipersentido,
Elena.