Herramientas

Remedios naturales para niños.

foto-del-vintage-limn-fresco-miel-y-jengibre-en-la-tabla-de-madera-nutricin-sana-64507363

 

Mamá, papá, te dejo unos cuantos truquitos naturales para prevenir y aliviar los síntomas de los resfriados en los niños. Como siempre mi recomendación es el equilibrio.

Ten en cuenta que todas las personas, tanto niños como adultos, somos diferentes en cuanto a nuestra biología interna y lo que para alguno puede ser maravilloso a otro puede no hacerle tanto efecto, aunque sean hermanitos, sería interesante «personalizar» lo que le viene bien a cada uno. Los remedios que te propongo son para resfriado común o algún virus pasajero, pues si hay resfriados de repetición sería recomendable observar si no se trata de algún síndrome, como se denomina en medicina tradicional china, de calor, y hay una hiperactividad del sistema inmunitario, al contrario que en un resfriado ocasional, donde ocurre lo contrario, es decir, hay un decaimiento del mismo.

Bien, para mantener el sistema inmune de nuestros chiquitines fuerte, son bien conocidos los suplementos con jalea real, algunos vienen preparados y enriquecidos con vitaminas y aminoácidos, se los puedes dar como preventivo y los puedes encontrar en todos los herbolarios.

Otros suplementos naturales y menos conocidos son los del reino fungi, es decir, unos hongos cuyos principios activos activos hacen maravillas en el sistema inmune. Se trata de suplementos compuestos por reishi, shitake y maitake, que también puedes encontrar en ampollas, más cómodo para que los nenes las puedan tomar, tanto bebidas como en un zumo. Se los puedes dar también cuando ya estén resfriados.

El propóleo es también un gran antiséptico para tratar las infecciones a nivel de la garganta, y si eres cantante, prueba uno combinado con erísimo, verás que bien le sienta a tu voz!. El formato en spray es super cómodo para niños pequeños. Tendrás que ver en su composición que sea libre de alcohol o preparado especialmente para ellos.

Para la tos, un remedio de la abuela! Prueba a partir una cebolla por la mitad y ponerla en la habitación donde se encuentren los niños, no es el ambientador mas sofisticado, pero verás los resultados.

También puedes hacer un jarabe si la tos viene por la irritación de los bronquios con  2 cebollas troceadas, una cucharadita de cúrcuma, unas rodajas de jengibre y una buena cucharada de miel. Lo hierves todo a fuego lento en medio litro de agua durante una hora y lo dejas reposar otra más. Después guardas el líquido en una botellita y donde no le dé la luz. Le puedes dar un par de cucharaditas mañana, tarde y noche. Es también un buen depurativo pulmonar en caso de fumadores.

La fruta reina «quitamocos» es la pera, así que si tu príncipe o princesa tiene muchos moquitos, le va a venir muy bien para el almuerzo o la merienda, pues después de comer puede hacer más lenta la digestión y con mocos por medio… Su efectividad se debe a su contenido en potasio.

También para los mocos en el pecho hay masaje! Puedes poner a tu chiquitín bocabajo en tus piernas y con la mano cóncava, como si quisieras retener agua darle unos golpecitos muy muy suaves en la espalda durante un minutito.

Para diarreas, mucha agua! Vigilar la hidratación, y un «puré» que se le puede dar también a los bebés y les puede ayudar. Se trata de hervir patata, arroz, manzana y zanahoria, batirlo hasta que la consistencia sea muy suave y si no lo quiere con cuchara, pues en un biberón con la boquita ancha adaptado a la edad del bebé.

Y para bajar la fiebre, un bañito templado de toda la vida y en esta misma sección encontrarás un masaje de reflexología podal que también le ayudará a recuperarse en caso de tener afectada la garganta.

Confío en que estos remedios te sean de ayuda a ti y tus amores, y como no, recordarte que el abracito, los «achuchones» y mucho mucho mucho Amor pueden hacer milagros!

Un gran abrazo,

Elena.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s